* YouTube.com * y su nueva interfaz. ¿Cómo probarla?

Por Impulso

El portal de videos de Google, presenta una nueva imagen en un proyecto llamado 'Cosmic Panda'. IMPULSO le indica cómo activar esta novedad

Google viene realizando varios cambios en sus servicios, que siempre se han caracterizados por su simplicidad, muchas veces dejando de lado cuestiones estéticas y priorizando funcionalidad, algo que parece estar cambiando en gran parte de los servicios de Google, como por ejemplo Gmail, Google News y Google Search.
Ahora llega el turno de YouTube, y los desarrolladores del portal presentan un proyecto llamado ‘Cosmic Panda’, que ofrece una interfaz completamente nueva del portal de videos, y que ya está disponible para su activación para quienes lo deseen.
Entre las novedades, se encuentra una nueva barra de control en color negro, nueva distribución de los comentarios, y un diseño wide de los videos relacionados, que le otorgan al portal un aire fresco y más moderno que la versión actual.
Además, ‘Cosmic Panda’ ofrece una nueva forma de administrar las listas de reproducción y los videos subidos, y si el usuario navega a través de Google Chrome, puede seguir reproduciendo un video o lista, mientras realiza otros cambios, como una suerte de multitasking.
Para poder activar la nueva interfaz de YouTube,haga click aquí. Es importante saber que -tal como pudo constatar IMPULSO- si al usuario no le agrada el cambio, puede regresar a la versión tradicional, accediendo a través del mismo link y desactivando el cambio.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman