* YouTube: * estos son los videos más vistos hasta el momento

Por Impulso

Lidera un video casero de un bebé mordiendo el dedo de su hermano, con más de 190 millones de reproducciones desde que fuera publicado. Miley Cyrus con su single "7 Things", en tercer lugar

Hasta este viernes 21 de mayo, los videos más vistos en el portal YouTube, perteneciente al gigante de las búsquedas Google, estaban dominados por clips caseros y musicales, entre los que se destacan el de un bebé mordiendo el dedo de su hermano, con más de 190 millones de reproducciones desde que fuera publicado.

Le sigue, otro video casero de un hombre bailando distintos géneros musicales y Miley Cyrus con su single "7 Things".

Aquí el top ten:
Puesto 1. Charlie bit my finger – again (169 millones de reproducciones)

Puesto 2. Evolution of Dance (143millones de reproducciones)

Puesto 3. Miley Cyrus 7 Things music video (112millones de reproducciones)

Puesto 4. Laughing baby Hahaha (110millones de reproducciones)
Puesto 5. Achmed the dead terrorist (108millones de reproducciones)
Puesto 6. Pitbull – I know you want me (108millones de reproducciones)
Puesto 7. Lo que tu queiras oir (100millones de reproducciones)
Puesto 8. Miley Cyrus – Party in the USA (97millones de reproducciones)
Puesto 9. Susan Boyle (89millones de reproducciones)
Puesto 10. Timbaland – Apologise (81millones de reproducciones)

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman