* YouTube * lanza ranking de videos: ¿cuáles son los más vistos?

Por Impulso

Tras lanzar YouTube Music, ahora el portal presenta YouTube Charts, que permite seguir un ranking de los clips más vistos por día, semana o mes. En estos últimos siete días, aparecen "America´s Got Talent" y Maroon 5, entre otros

YouTube no deja de lanzar novedades, prácticamente cada semana. En esta ocasión, este jueves presentó YouTube Charts, un ranking de los videos más vistos, donde es posible seleccionar por día, por semana o por mes.

También se puede seleccionar por los que han recibido más suscripciones y los que más gustaron. A modo de ejemplo, este jueves, YouTube presenta que los videos más vistos de esta semana son:

1) América´s Got Talent. YouTube Special.
2) Maroon 5. Give A Little More (VEVO SummerSets)
3) Amazing Roger Federer trickshot on Gillete ad
4) Annoying Orange: Million Clones
5) Awesome Sauce

Para acceder al chart, hay que seguir el siguiente enlace: www.youtube.com/charts.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman