YPF Luz ya opera al 100% el parque eólico “Los Teros”

Por Impulso

La terminal generadora de energía limpia tiene capacidad para abastecer a unos 215 mil hogares.

La empresa YPF Luz informó que se culminó la segunda etapa de los trabajos en el parque eólico “Los Teros” ubicados en la localidad bonaerense de Azul por lo que ya empezó a generar al 100% de su capacidad para abastecer a unos 215 mil hogares.

Según se indicó con la segunda etapa del proyecto se sumaron 52 megawatts de los 123 de potencia instalada de la primera etapa, en operación desde 2020, alcanzando una capacidad total de 175 megawatts de energía de fuente renovable, eficiente y sustentable.

La empresa señaló en un comunicado que la obra que se llevó a cabo en dos etapas contó “con una inversión de 235 millones de dólares y donde se instalaron 45 aerogeneradores en una superficie total de 3.610 hectáreas, Los Teros tiene la capacidad de producir 838 GWh por año y evitar así la emisión de más de 400 mil toneladas de dióxido de carbono.

Por su parte el CEO de la firma, Martín Mandarano, dijo que “es una gran alegría que hoy el 100% del parque eólico Los Teros esté generando energía para los argentinos“.

Requirió de mucho esfuerzo y compromiso ante el contexto de Covid-19, con grandes desafíos operativos y logísticos”, agregó en un comunicado.

También el ejecutivo sostuvo que “la finalización de esta obra nos impulsa una vez más a reforzar nuestro compromiso en invertir en el país y generar la energía que necesita para su desarrollo”.

Télam

Tags: azul energia renovable los teros parque eolico YPF Luz



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman