* Zamarini * defendió la política económica del municipio

Por Impulso

El presidente del Concejo Deliberante, y concejal por el oficialismo, dijo que la situación de Rosario es óptima en comparación con otras localidades

El Presidente del Concejo Municipal, Miguel Zamarini, respondió hoy miércoles a las acusaciones del ex Intendente Héctor Cavallero y negó la existencia de problemas financieros en las cuentas del Ejecutivo local.

En diálogo con IMPULSO, Zamarini sostuvo que las dificultades son menores y no de coyuntura. “Cavallero hace apreciaciones desconociendo lo que significa administrar fondos públicos, la Municipalidad sólo tiene planes de pago. Quebrados están otros municipios porque el gobierno nacional ha utilizado fondos de la jubilación privada y del campo para su propia caja”, indicó el edil.

En este sentido, y en relación a las arcas del ejecutivo local, Zamarini agregó: “Las dificultades son menores y muy distintas al resto de los municipios y comunas del territorio nacional. Rosario es un ejemplo de cómo se deben administrar los fondos públicos”.

Además, en cuanto a los dichos de Cavallero, el actual Presidente de Concejo opinó: “Estamos pendientes de todas las responsabilidades que generan las áreas del municipio, y creemos que hacer críticas despiadadas sin aportes ni ideas es una estrategia política gastada”.

Por último, Zamarini resaltó el deber de los funcionarios socialistas, y en respuesta a la falta de gestión que denunció Cavallero, opinó: “En materia de salud, infraestructura, planeamiento y obras publicas, hay personas con gran capacidad de gestión dentro de la administración Lifschitz. Los dichos de Cavallero son oportunistas y sin datos que los puedan corroborar“.

Más protagonistas
El Presidente del Concejo estuvo acompañado por los integrantes del bloque socialista del cuerpo legislativo local. En una de las oficinas principales del Concejo Municipal secundaron a Zamarini: Miguel Pedrana, Manuel Sciutto, Pablo Colono, Aldo Gómez, Orlando Debiasi, Edgardo Falcón y Marisa Pugliani.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman