* Zanella * lanza las primeras motos con sistema de audio en Argentina

Por Impulso

La compañía presentará la nueva línea que suma un completo sistema de audio a su tradicional línea ZB G4; ZB 110R, ZB 125R y ZB 125R Xenon

Zanella, la empresa fabricante de motocicletas nacida en Caseros, provincia de Buenos Aires, lanzará las primeras motos con sistema de audio del país.

De acuerdo a información a la que accedió IMPULSO, el lanzamiento de las motos MP3 tiene como principal objetivo brindarle al consumidor un nuevo valor agregado a la hora de elegir una opción para trasladarse en vía pública o ruta.

De este modo, la firma con más de 60 años de historia en el país, se convertirá en la primera empresa en su rubro en fabricar motos con sistemas de audio.

Además, según señalaron directivos de la firma, la empresa apunta a seguir demostrando que la innovación y la calidad siguen siendo sus pilares.

En tanto, el sistema de audio que incorpora Zanella en sus motos cuenta con entrada USB, reproductor MP3 y radio AM/FM; sistema de encendido, nivel del volumen y selección de canciones al volante. Además, tiene parlantes exteriores especialmente diseñados con sistema a prueba de agua, y woofer debajo del asiento que permite guardar un casco. Por su parte, la línea MP3 está compuesta por los productos ZB R y ZB G4.

Por último, vale comentar que en sus dos versiones, 110cc y 125cc, la moto ZB R presenta un diseño urbano y deportivo. Está compuesta por un motor monocilíndrico balanceado de 4 tiempos, posee arranque eléctrico y por patada; embrague automático y 4 velocidades.

Imagen gentileza: www.autoporauto.com.ar

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman